El Patio de Las Aulas acoge la presentación de la decimosegunda edición de la feria MARTE, un evento que celebra el arte contemporáneo con un alcance y diversidad que ha ido consolidándose a lo largo de los años desde su nacimiento en 2013, y que tendrá lugar entre el 23 y 25 de mayor en el Auditorio y Palacio de Congresos de Castellón.
La Diputación Provincial de Castellón refuerza su compromiso con la cultura como motor de desarrollo territorial en la Feria de Arte Contemporáneo de Castellón MARTE, un evento que celebra el arte contemporáneo con un alcance y diversidad que ha ido consolidándose a lo largo de los años desde su nacimiento en 2013.
“La feria MARTE se ha hecho con un merecido espacio en el calendario cultural nacional. Una cita que nos permite cada año abrir a centenares de visitantes el talento que emana de una tierra única que avanza cada día para convertirse en un entorno cultural a la altura de sus vecinos”, ha destacado el diputado de Cultura, Alejandro Clausell, durante la presentación de la feria que ha tenido lugar este mediodía en el Patio de Las Aulas.
Acompañado por el director de MARTE, Joan Feliu; la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Castellón, María España; la directora del Institut Valencià de Cultura en Castellón, Nuria Felip; y el director gerente del Consorcio de Museos de la Comunitat Valenciana, Nicolás Bugeda, el diputado de Cultura ha ensalzado “la calidad expositiva” de la feria que contará, en esta decimosegunda edición, con más de 20 espacios expositivos y con el valenciano Robert Ferrer I Martorell como Artista Invitado.
Así, entre el 23 y 25 de mayo, la Feria de Arte Contemporáneo de Castellón ofrecerá a los espectadores un coleccionismo de iniciación con una selección de artistas emergentes o de medio recorrido que se ajustan a unos precios asequibles, artistas que se encuentran en un momento de su carrera en la que se vislumbra una prometedora trayectoria y eso hace que sean perfectos para iniciar una colección de arte.
En este sentido, el diputado de Cultura ha destacado que “MARTE va más allá de la sencilla exposición, presenta multitud de experiencias al visitante, todas ellas relacionadas con la expresión artística de los participantes en la muestra”.
Para el diputado responsable del área de Cultura, esta feria “no solo es un gran escaparate de las mejores galerías, sino un motor de la creación contemporánea”. Ahí la apuesta de la Diputación de Castellón a este proyecto enmarcado dentro de una estrategia integral para el desarrollo de la cultura y la preservación del patrimonio cultural, tanto en arte, como en arquitectura y restauración.
Y es que, tal y como ha incidido Alejandro Clausell, “el patrimonio no solo se contempla como un legado que debemos recuperar y proteger, sino también como una fuente de producción actual y futura que tenemos la obligación de promover”.
Galerías excepcionales
La decimosegunda edición de MARTE contará con un cartel de artistas que “convertirán esta cita artística en el gran evento de la reflexión del arte contemporáneo”, ha subrayado Alejandro Clausell.
En el recorrido expositivo de Marte Curated, destaca la participación del artista invitado Robert Ferrer I Martorell (Picassent, 1978), representado en feria Marte por la galería mallorquina Pep Llabrés, se ha consolidado como una de las voces clave de la abstracción geométrica contemporánea en España, con reconocimiento institucional y presencia en escenarios artísticos de primer nivel.
Un hito temprano fue su selección por el Instituto Cervantes de París en 2016 para la instalación "Porta oberta a l’invisible", lo que marcó su proyección internacional, desde entonces, ha participado en exposiciones y ferias como ARCO, ARTBO y Art Dubai representado por la galería Espacio Valverde desde 2011. En España, ha expuesto en instituciones como el Museo Salvador Victoria, el Centro de Arte Caja de Burgos (CAB), el Casal Solleric de Palma o la Fundación Chirivella Soriano de Valencia.
Por lo que respecta al espacio cerámico que la feria promueve edición tras edición, una vez más estará representado por las obras de la residencia de arte contemporáneo CeramicRes, una iniciativa promovida por el colectivo Co-Net_ que se desarrolla en L’Alcora y que en 2024 ha resuelto su tercera edición.
También se mantiene la cita con Marte Social con una mesa redonda donde se tratarán temas como el registro de la propiedad intelectual y Marte Orbital, donde diferentes instituciones mostrarán sus proyectos: Ayuntamiento de Castellón, el MIAU, el Consorcio de Museos de la Generalitat Valenciana y diferentes editoriales y residencias artísticas.
Además, la Diputación de Castellón participará con un stand del Servicio de Restauración y Conservación de Bienes Culturales que, en esta ocasión, lleva por título ‘La tecnología como herramienta de la salvaguarda del patrimonio’. En este, como ha expresado Alejandro Clausell, “se explicarán las nuevas tecnologías que se utilizan en el Servicio: escaneado e impresión 3D a través del proceso de restauración de la paloma de Adsuara”.
Cabe destacar que la asistencia a la feria y las actividades paralelas serán totalmente gratuitas. Por lo que el diputado de Cultura ha invitado a la ciudadanía a “sumarse a la programación de MARTE y apoyar a las nuevas generaciones de artistas, que vienen a nuestra tierra a mostrar sus trabajos”.